
El presidente Alberto Fernández presentó ante gobernadores y vicegobernadores de 17 provincias un proyecto de ley que apunta a elevar de cinco a 25 el número de miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la integración en ese cuerpo de al menos 12 mujeres, informaron fuentes oficiales.
El encuentro se realizó esta tarde en el Salón Eva Perón de Casa Rosada y se extendió durante una hora y 10 minutos.
Allí, Fernández les presentó el proyecto que trabajó con la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y el secretario de Justicia, Juan Martín Mena; presentes también hoy en la reunión; y que ya había sido hablado con anterioridad con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, añadieron los informantes

El jefe de Estado mostró un proyecto “democrático y federal”, teniendo en cuenta la representación de cada una de las provincias, la Ciudad de Buenos Aires y la Nación, “con un mínimo de 12 mujeres”, y buscará “el aval de todos los gobernadores”, con quienes “buscará consensos” para su posterior debate en el Congreso, sostuvieron.
Participaron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

También asistieron los vicegobernadores Laura Stratta (Entre Ríos), Omar Carlos Arce (Misiones), Roberto Gattoni (San Juan), Carlos Silva Neder (Santiago Del Estero); mientras que por Salta lo hacían el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Esteban Amat Lacroix.
En la reunión también tomaron la palabra Kicillof, Capitanich, Rodríguez Saá, Ziliotto, Carreras y Gutiérrez


Leopoldo Moreau aseguró que la Corte Suprema es “un peligro para la democracia”
El diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) Leopoldo Moreau consideró que la actual conformación de la Corte Suprema de Justicia es “un peligro para la democracia” y la evaluó como un “obstáculo” para la garantía de derechos, al respaldar el proyecto de ampliación de este organismo a 25 miembros, impulsado por el oficialismo.
“Esta Corte se ha constituido como un obstáculo para la ampliación de derechos, el desenvolvimiento del proceso democrático, la ejecución de políticas que favorezcan a los sectores de menores recursos, y una redistribución equitativa de los ingresos. Por lo tanto es un peligro para la democracia”, aseguró Moreau en una entrevista para Radio Nacional.
El proyecto en cuestión, que impulsan varios gobernadores, fue presentado por el presidente Alberto Fernández con el objetivo de ampliar el número de jueces que integrarán la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros, con la intención de que estén representadas todas las provincias del país.
Al respecto, Moreau insistió en que la idea está tomando mucha fuerza en el ámbito legislativo y señaló que “el reclamo de los gobernadores le da más volumen”, aunque sostuvo que “también hay un reclamo social”.
El legislador confió en que sectores de la oposición por fuera de Juntos por el Cambio acompañen esta modificación para “salvar a la democracia de un grave conflicto de poderes”.
Por otra parte, dijo que el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, “debería declinar de participar de cualquier decisión judicial que tenga como contrapartida al gobierno del Frente de Todos porque ha manifestado una contundente animadversión” y aseguró que con frases como las que ha dicho confronta “no solo con este gobierno, sino con la historia popular de la Argentina”.
Rosenkrantz expuso en una conferencia titulada “Justicia, Derecho y Populismo en Latinoamérica”, organizada por la Universidad de Chile, donde aseguró que “no puede haber un derecho detrás de cada necesidad porque no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades”.


